Limita al norte con las altas cumbres pirenaicas, de gran valor medioambiental y paisajístico, con sugerentes nombres como Pico Moros o Balaitus, Garmo Negro o Gran Facha.
En el año 1977, y por vez primera en España, la UNESCO reconoce una importante zona de la comarca como "Reserva de la Biosfera". Hermosos valles prepirenáicos y variados bosques envuelven el discurrir del río Gállego en el sur de la Comarca.
Se encuentra, además, a un paso de los más importantes espacios naturales protegidos pirenaicos: Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara y Parque Nacional de los Pirineos, ya en Francia.
Los ibones de las cumbres, los bosques de pinos, hayas y robles, los valles, praderas y una red de bellos senderos acondicionados, que nos invitan a disfrutar de la naturaleza en su estado más íntimo. Sarrios, quebrantahuesos, armiños, marmotas, anfibios, reptiles, peces de aguas bravas y cristalinas, hongos, setas, flores silvestres que pintan los valles en primavera
ESPACIOS PROTEGIDOS
|